Ruta Nº 162 El Espinar - Pozas de El Aljibe - Matallana - Roblelacasa DATOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA: Fecha: Sábado 1 de Abril de 2023 Tipo de ruta: Circular Distancia total de la ruta: 12 Kms. Desnivel acumulado de la ruta: 400 mts. Dificultad de la ruta: Nivel Medio* Cupo: 20 asistentes veteranos y 1 asistentes nuevos * Lee las FAQS para saber más sobre la dificultad de las rutas DESCRIPCIÓN DE LA RUTA: Este sábado realizaremos una sencilla ruta por unos de los pueblos negros más emblemáticos de Guadalajara: Roblelacasa. Partiendo del parking que hay a la entrada de El Espinar, (Guadalajara), nos dirigiremos dirección sur por una amplia pista hasta llegar a una empinada cuesta hacia abajo que acaba en las espectaculares Cascadas del Aljibe . Las cascadas del Aljibe o también llamadas Pozas de Matallana, son unas de las cascadas más hermosas de España. Está ubicada en las sierra de Ayllón, sobre la famosa Ruta de los Pueblos de la Arquitectura Negra (conocida por sus singulares casas de pizarra y de piedra), al noroeste de la provincia de Guadalajara. La cascada tiene una altura de 10 metros y está formada sobre el arroyo del Soto, próximo a su desembocadura sobre el río Jamara y consta de dos grandes caídas de agua en forma escalonada. El primer salto tiene una altura aproximada de 3 metros de altura y 7 metros más abajo encontramos la segunda caída. Después de deleitarnos con las cascadas, nos dirigiremos el poblado abandonado de Matallana, pasando por el Puente de Matallana o antiguo Puente de los Trillos. Matallana es otra de esas localidades que se vio afectada por la construcción de un embalse o presa. En este caso fue de la Presa el Vado. Al hacerse, esta villa junto con otras quedaron sin comunicación y, con ello, sin servicios. Posteriormente fue expropiada para reforestar. Con el paso de los años, se mostró interés por rehabilitarla, algunos grupos se asentaron allí y, de forma intermitente, se ha intentado recuperar, pero no se ha llegado a mucho. Una vez visitado el pueblo abandonado, volveremos sobre nuestros pasos de nuevo hasta el puente, que volveremos a cruzar para dirigirnos ahora hacia Roblelacasa donde podremos comer y descansar un rato. A partir de aquí sólo nos quedan 2 km. para regresar a El Espinar, donde tenemos estacionados los vehículos y dar por finalizada la ruta de hoy. CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA: Es altamente recomendable que llevéis una gorra, bastante agua y algún protector solar para protegeros del sol. Aunque la ruta está clasificada como de nivel fácil, tened presente que transcurre casi íntegramente por un lugar en el que no hay sombra. Es circular, realizando primero la bajada y luego la subida en las horas de más calor. La vegetación que nos rodea será principalmente de tipo arbusto. NORMAS DE ASISTENCIA A LA RUTA: 1º) A menos que éste lo indique, NO SE DEBE ADELANTAR al organizador que guía la ruta. 2º) Las rutas tendrán un cupo máximo de 25-30 personas incluidos organizadores. 3º) Llevar calzado y ropa adecuada para la montaña. 4º) Os recomendamos llevar frutos secos, barritas energéticas, chocolate, caramelos, etc. Así como crema protectora del sol y abundante agua. LA PARTICIPACIÓN EN LAS RUTAS IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE TODAS ESTAS NORMAS. POR FAVOR, SEAMOS RESPONSABLES Ohhh! No quedan plazas! Lo sentimos mucho pero ya hemos completado el cupode nuevos asistentes a esta ruta. ¿Ya eres un usuario registrado? Pulsa AQUI para acceder con tus datos.